La terapia con radiofrecuencia se usa ampliamente para tratar muchas afecciones, como:
- Dolor crónico
- Flacidez de la piel
- Contracturas musculares
- Acumulación de grasa
- Rehabilitación
La radiofrecuencia, de forma genérica, se clasifica como electroterapia y los dispositivos normalmente funcionan con corrientes en un rango de 30.000 Hz a 30 MHz. La radiofrecuencia se ha utilizado tradicionalmente para aumentar la temperatura del tejido local y generar calor.
La terapia con radiofrecuencia se usa ampliamente para tratar muchas afecciones, como:
Los efectos del tratamiento dependen de la temperatura alcanzada y del tiempo que la temperatura se mantiene en la zona tratada.
Lo que hace que INDIBA® sea diferente y única es la frecuencia fija de 448 kHz. Los estudios han demostrado que a 448 kHz, INDIBA® puede estimular la proliferación de células madre (2, 3), inhibir los depósitos de grasa (4) y ser capaz de estimular los condrocitos (células involucradas en la formación del cartílago) para aumentar la proliferación del cartílago (3) estudios in vitro.
Estas propiedades convierten a INDIBA® en una tecnología vital para:
Los tratamientos con INDIBA® han sido conocidos anteriormente con otros nombres, como TEC o TECAR, y algunas personas incluso se refieren a nuestra tecnología como tecarterapia. También hemos introducido el concepto del Proionic® System.
La investigación y el uso de INDIBA® no se limitan a los seres humanos y también se pueden usar para aplicaciones en animales para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y acelerar su recuperación.
Aún estamos lejos de descubrir al completo los diferentes beneficios que puede ofrecer una corriente de 448 kHz en los tratamientos para la salud. Continuamente se realizan estudios y las siguientes universidades han producido Tesis y Tesinas sobre la tecnología INDIBA®: