Traducción del artículo original: How INDIBA Has Changed My Practice – Polly Hutson ACPAT A, March 2020
Publicado en ACPAT Newsletter April 2020
En mis 22 años de práctica, no he encontrado nada tan efectivo como INDIBA (radiofrecuencia monopolar capacitiva y resistiva) para manejar el dolor y las lesiones en caballos y personas. Y he reflexionado sobre el impacto que ha tenido en mi práctica.
Entonces, ¿por qué es tan efectivo?
La corriente específica de 448kHz se recoge a través de una placa de retorno en el esternón del caballo desde un electrodo sujetado con la mano, por lo que la corriente viaja a través del animal. Esto significa que se obtiene una profundidad de tratamiento que otras modalidades no pueden alcanzar, y se estima una profundidad de acción de al menos 6 cm. Es esta profundidad de tratamiento la que me ha permitido tratar áreas del caballo a las que no podía llegar antes. Todos somos conscientes de que el dolor en una extremidad proximal puede ser la fuerza impulsora del dolor de espalda de un caballo y antes de usar INDIBA no tenía muchas herramientas para abordar esto, ahora sí. Me encuentro tratando más y más articulaciones, como babillas, corvejones, menudillos, hombros y carpos, así como la espalda, el cuello y las articulaciones sacroilíacas.
¿Como funciona?
La verdad es que no estamos del todo seguros. A partir de los estudios con células madre, sabemos que afecta los procesos de proliferación y diferenciación que intervienen en la regeneración de tejidos. No encaja en una categoría de electroterapia ya que tiene múltiples mecanismos de acción de corriente eléctrica, calor / térmica y magnética.
Otro aspecto de INDIBA que es intrigante es que en una configuración térmica hace que los tejidos generen calor. Una vez que se retira el electrodo de mano, el electrodo se siente frío pero los tejidos permanecen calientes. Si sospecha una patología en un área, obtendrá un efecto de calentamiento, si es un área no patológica, el efecto de calentamiento es menos significativo. Los estudios en humanos han demostrado que el efecto de calentamiento dura al menos 45 minutos después del tratamiento.
INDIBA puede usarse en afecciones agudas y crónicas, ya sea induciendo bioestimulación o una respuesta térmica. La indicación depende de la etapa de la lesión. En el campo humano, en el deporte de alto nivel, pueden usarlo tan pronto como 6 horas después de la lesión. En el caballo, a menudo no los alcanzamos a tratar tan rápido.
¿Cómo se siente?
Cuando lo apliqué a mis pacientes humanos, todos encontraron que el tratamiento era excepcionalmente cómodo y relajante. Podría describirse como agua caliente que los recorría.
El efecto es bastante instantáneo. Por ejemplo, lo he usado en un paciente con dolor lumbar agudo con sospecha de hernia de disco que inmediatamente después del tratamiento podría toser nuevamente. No se «curó» en una sesión, pero tuvo un impacto significativo en su dolor y movilidad. El tratamiento generalmente se tolera muy bien en los caballos (una vez que se acostumbran a esa caja grande fuera de su box). También el caballo se demuestra relajado, reflejando una respuesta de endorfina.
¿Cómo sé que funciona?
Bueno, ese es siempre nuestro desafío en fisioterapia sin marcadores objetivos fuertes, siempre hay un elemento de subjetividad. También a los propietarios les gusta hacer todo por su caballo, por lo que puede haber una variedad de personas involucradas en su manejo y, por lo tanto, es imposible decir categóricamente que fue mi tratamiento. Pero hay caballos que he realizado tratamientos de fisioterapia tradicional y no obtienen la reducción significativa en el dolor o el espasmo muscular que tienen con INDIBA. Después de utilizar INDIBA, he obtenido los resultados esperados. Puede ser que yo no sea una buena fisioterapeuta. Las cosas mejoraban antes de INDIBA pero ahora mejoran aún más. La otra indicación para mí de que funciona es que no necesito ver a los caballos ni a las personas con tanta frecuencia, pueden pasar meses antes de requerir tratamientos adicionales. Esto se destacó en el estudio RCT de Kumaran y Watson (2018), donde el efecto del uso de INDIBA en rodillas con artrosis duró al menos 3 meses.
En resumen, puedo ofrecer un tratamiento efectivo y profundo a una variedad de condiciones del sistema musculoesquelético en caballos y personas. Recibo «comentarios» del caballo y el equipo (y las personas). Sí, se requiere una base de evidencia adicional, pero también hay una falta de evidencia en muchos otros tratamientos en el campo equino, pero se debe comenzar en algún lugar. Creo que también ofrece opciones de manejo que reducen la necesidad de tratamientos invasivos. Todavía necesito todas mis habilidades de fisioterapia en evaluación, palpación y rehabilitación con ejercicios. Otra ventaja es que no me duelen las manos al final del día.
Busca más información sobre nuestra tecnología:
Productos
Tecnología
Literatura científica