fbpx

Animal Health / agosto 16, 2022

Terapia Manual: mejora tus resultados y cuida tus manos con INDIBA

Marina Rodriguez Alonso | Veterinaria, master en fisioterapia equina | Global Brand Manager INDIBA Animal Health

 

La terapia manual se refiere a las técnicas utilizadas por el terapeuta en las que utiliza sus manos (masajes, movilizaciones, osteopatía o quiropraxia) como único instrumento o acompañadas de alguna herramienta, con un fin beneficioso para el paciente. Se suele pensar que sólo se utiliza para resolver problemas ortopédicos, pero también tiene usos en drenaje linfático y edemas, manejo del dolor, afecciones viscerales, y puede incluir técnicas de movilización de fascias, técnicas de amplitud de movimiento y estiramiento; movilización o manipulación de tejidos blandos, entre otros.

Las técnicas pueden ser muy variadas, desde un suave roce hasta técnicas de presión para liberar un punto gatillo miofascial. Es una parte esencial dentro de las técnicas de fisioterapia y rehabilitación, siendo un tipo de terapia que suele acompañar casi todos los protocolos dentro de esta especialidad.

 

¿Cómo ayuda INDIBA en la terapia manual?

INDIBA puede ser de gran ayuda en dos aspectos muy importantes:

Llega a los tejidos más profundos o a los que es difícil alcanzar: incluso con las técnicas más avanzadas de movilización, sólo con terapia manual es muy difícil llegar a todas las estructuras. Por ejemplo, una articulación sacroilíaca en un caballo o una rodilla en un perro de gran tamaño, con signos de dolor y poca movilidad, difícilmente se podrán tratar sólo con terapia manual. ¡Aquí entra INDIBA! Es la herramienta perfecta para disminuir el dolor y la inflamación de la zona, ofreciendo un efecto de reparación y regeneración tisular añadido.

 

Cuida tus manos: antes de cualquier técnica manual, es recomendable relajar los tejidos para mejorar la flexibilidad, disminuir el dolor y aumentar la temperatura local. De forma clásica, esta relajación se obtiene tras un mansaje que combina diversas técnicas y de profundidad variable (fricción, amasamiento, movilización pasiva, etc.), pudiendo durar en total hasta unos 30min de acuerdo con la zona y paciente. ¡Otra vez, INDIBA al rescate! Con 10 a 15 minutos de terapia con nuestra tecnología, los tejidos se relajan, quedan calientitos y listos para la siguiente fase de terapia manual. Y, ¿por qué parar allí? Puedes realizar la terapia manual (masaje y movilizaciones) al mismo tiempo que aplicas INDIBA. Además de proteger tus manos del desgaste, ¡también ahorras tiempo!

 

«Aparte del gran número de patologías y de la rapidez, es una terapia que te permite trabajar con las dos manos(…) La radiofrecuencia, además de tratar el dolor, la inflamación y bioestimular, te permite trabajar por ejemplo el rango de movimiento de ciertas articulaciones y los resultados son realmente espectaculares.»

Leticia Estudillo

Rehabilitaria (España)

Referencias:

 

¿Quieres probar INDIBA?

Ponte en contacto con un Experto de producto

Contenido relacionado:

IM Veterinaria – https://www.imveterinaria.es/revista/41/58/

Productos | AH-100

Productos | Equus

Tratamientos | Rehabilitación y recuperación

Tratamientos | Manejo del dolor

Tratamientos | Bienestar general