INDIBA Animal Health aprovecha su larga trayectoria en el campo de la radiofrecuencia para desarrollar equipos para la fisioterapia y rehabilitación animal.
Entrevista para la Revista Argos, por Marina Rodríguez Alonso, Sales & Marketing Manager INDIBA Animal Health
Artículo publicado en Revista Argos Edición 212, Octubre 2019. Artículo original.
Háblenos en primer lugar de Indiba, y de cómo surge Indiba Animal Health.
Indiba, SA es una empresa española fundada en 1983 y que se dedica exclusivamente al desarrollo y perfeccionamiento de equipos médicos de radiofrecuencia, así como su fabricación y distribución, para su uso en estética, fisioterapia y rehabilitación y, más recientemente, en fisioterapia y rehabilitación animal. Indiba es ya ampliamente conocida en el mercado español por las marcas que engloba: Indiba Deep Beauty, Indiba Deep Care, Indiba Activ.
Indiba Animal Health nace de la necesidad de ofrecer un equipo con una terapia más integral y segura para los animales. La industria veterinaria está cada vez más especializada y la fisioterapia se ha estado abriendo camino durante los últimos años como una nueva especialidad que no solo era necesaria, sino que además permite abrir una nueva línea de tratamiento para mascotas y animales atletas.
Más información Historia
¿Qué tipo de tecnología desarrollan?
La tecnología de Indiba es la radiofrecuencia, un tipo de electroterapia cuyos efectos la empresa se ha dedicado a estudiar durante estos 30 años, ampliando así sus indicaciones, lo cual le ha otorgado patentes y premios en el uso de esta tecnología. La radiofrecuencia Indiba consiste en una corriente monopolar capacitiva/resistiva, es decir, que trabaja en circuito cerrado, que genera aumento de la temperatura en la zona tratada, aumento del flujo sanguíneo, drenaje de sustancias de desecho y bioestimulación celular. Esto último es gracias a que trabaja a la frecuencia fija específica de 448 kHz.
Más información Tecnología
¿Por qué una frecuencia fija de 448 kHz?
Las radiofrecuencias convencionales fluctúan entre < 1 MHz y varios MHz, lo cual induce efectos biológicos de incremento térmico en los tejidos. En estudios realizados por el Dr. Alejandro Úbeda del Instituto Ramón y Cajal en Madrid(1), se determinó que la frecuencia específica de 448 kHz era la única frecuencia con evidencia científica que genera un efecto estimulador a nivel celular independiente de los efectos térmicos. Esto quería decir que trabajando con muy poca potencia (muy poca generación de calor o subtermia), ya se obtenían beneficios a nivel celular. Esto, entonces, ampliaba los usos de nuestra radiofrecuencia y potenciaba sus resultados. Desde entonces, todos nuestros equipos, sean de uso humano o animal, trabajan a la frecuencia fija de 448 kHz.
Más información Tecnología
¿Qué novedades introduce en el terreno de la fisioterapia?
En primer lugar, Indiba es una herramienta que permite tratar tejidos en profundidad, algo que no se podía realizar hasta ahora con otras tecnologías. Adicionalmente, puede trabajar bien con la generación de hipertermia para las lesiones crónicas, o bien sin generación de calor perceptible (o subtermia) para el tratamiento de lesiones en estadio agudo o en situaciones en las que el uso del calor no está recomendado.
En segundo lugar, es una tecnología muy versátil, que se puede utilizar como única herramienta terapéutica o combinada con otras técnicas cómo la terapia manual, la hidroterapia, ejercicios, etc., abarcando todo el cuerpo en una sola sesión si fuese necesario.
Más información Tratamientos
¿Para qué tipo de afecciones están indicados sus productos?
Indiba está indicada para afecciones del sistema musculoesquelético. Puede utilizarse en lesiones agudas o crónicas, afecciones que interesen músculos, ligamentos, articulaciones y huesos así como, previo y/o posterior a una cirugía. Puede aplicarse en presencia de tejido inflamado (utilizando la subtermia) o en presencia de implantes de osteosíntesis sin ningún tipo de problema. La versatilidad de Indiba además permite el mantenimiento físico adecuado en animales atletas, por lo que puede ser utilizado para la mejora del rendimiento y la prevención de lesiones.
Más información Tratamientos
¿Cuáles son los beneficios que ofrecen sus productos desde el punto de vista sanitario, para los pacientes?
Los resultados del tratamiento con Indiba son la disminución del dolor, aumento de la flexibilidad de los tejidos y recuperación acelerada de las lesiones. Esto es especialmente importante en animales con enfermedades degenerativas que disminuyen la movilidad y que causan dolor crónico, como por ejemplo la artrosis u osteoartritis, displasias de cadera o codo, hernias discales, etc. En estos pacientes las únicas alternativas son tratamientos paliativos para intentar ralentizar la progresión de la enfermedad y aliviar el dolor. Esto último requiere del uso de analgésicos, muchas veces de por vida, que pueden causar efectos secundarios que empeoran aun más la calidad de vida de la mascota. Es aquí donde Indiba ofrece sus máximos beneficios, ya que es una terapia no invasiva, segura e indolora que permite disminuir significativamente el dolor, reduce la inflamación y mejora la elasticidad de los tejidos, con la consecuente recuperación de la actividad física y la calidad de vida de las mascotas, que es al final nuestro mayor objetivo como profesionales de la veterinaria.
Más información Tratamientos
Además de la tecnología, ¿qué otros servicios ofrecen a los veterinarios?
En Indiba no solo desarrollamos y comercializamos equipos médicos. También nos aseguramos de que nuestros usuarios estén formados correctamente y se mantengan al día con el uso de nuestra tecnología. Para ello ofrecemos sesiones de formación inicial, en la que el nuevo usuario aprende cómo utilizar el equipo a un nivel básico. Posteriormente, tenemos en nuestra empresa la Indiba Academy, un servicio de formación continuada en el que los usuarios más avanzados aprenden a sacar mejor partido de sus tratamientos.
Además de ello, en Animal Health contamos con un equipo técnico formado por veterinarios y especialistas en fisioterapia que trabajan junto con ingenieros, médicos especialistas en electroterapia para dar el mejor soporte técnico posible.
Más información Academy
¿Cómo pueden favorecer sus productos a marcar la diferencia con la competencia?
El mercado veterinario, especialmente en España, es un mundo muy competitivo y que está cada vez más saturado. La especialización de los profesionales y la oferta de servicios únicos es la manera de marcar la diferencia. Indiba es un servicio especializado y novedoso para los veterinarios que quieran ofrecer una terapia diferente que no solo les hace más competitivos en el mercado, sino que además atiende a una necesidad hasta ahora poco cubierta como es el manejo efectivo de enfermedades crónicas en mascotas mayores.