Los Juegos de Tokio son, literalmente, los más esperados de los últimos tiempos. Cinco años han pasado desde Río y finalmente los podremos ver, aunque desde la distancia.
Sólo escuchar la palabra “Tokio” nos viene a la mente elegancia, grandeza, perfección. Y justamente eso es lo que los atletas que participan en estos Juegos también quieren lograr.
Los atletas, humanos y caballos, entrenan arduamente para lograr la excelencia. Pero las lesiones, el desgaste y la fatiga en muchas ocasiones conlleva a una disminución del estado físico y, en consecuencia, del rendimiento deportivo. Es por ello que acuden a técnicas para acelerar la recuperación, y que esta sea efectiva (mínima de recidiva), y a mejorar el rendimiento físico hasta llegar a su máximo posible. Estas técnicas incluyen, además obviamente del entrenamiento diario, el uso de herramientas que acorten los tiempos para obtener resultados.
Una de esas herramientas es INDIBA.
Atletas muy reconocidos, como pueden ser Rafael Nadal, Garbiñe Muguruza, Andrés Iniesta, Nairo Quintana, entre otros, ya conocen los beneficios de INDIBA y sus fisioterapeutas y médicos de confianza no ponen en duda utilizarla en sus protocolos.
De la misma manera, veterinarios, fisioterapeutas animales y entrenadores de caballos también han depositado su confianza en nuestra tecnología y la utilizan a diario en sus pacientes.
Aplicaciones de INDIBA en el ámbito deportivo
La tecnología de INDIBA tiene aplicaciones que pocas herramientas de electroterapia tienen: la posibilidad de utilizarse en pacientes sanos. Esto es porque INDIBA, a través de su Radiofrecuencia a 448 kHz, puede regular el funcionamiento fisiológico de células sanas para que cumplan sus funciones de manera más eficiente. Todo empieza con un aumento de la temperatura del tejido, un mayor aporte de riego sanguíneo, que trae consigo más oxígeno, nutrientes y otros elementos esenciales para el funcionamiento celular, y el drenaje de exceso de líquido o metabolitos. La consecuencia de ello y, por tanto, los beneficios que se obtienen son:
-
-
- Mejora de la elasticidad de músculos, tendones y ligamentos
- Aumento del rango de movimiento articular
- Mayor potencia muscular
- Disminución del dolor por sobreesfuerzo
- Aceleración de la recuperación post ejercicio
- Mejor manejo de la fatiga
-
Por tanto, las aplicaciones de INDIBA en atletas son:
-
-
-
- Manejo del dolor musculoesquelético por consecuencia del esfuerzo
- Manejo de contracturas o rigidez muscular
- Relajación después del ejercicio
- Mejora del rendimiento deportivo por aumento del tranco y la potencia
-
-
INDIBA presente en Tokio
Tal como hemos comentado antes, INDIBA estará presente en estos Juegos gracias a la confianza depositada en nuestra tecnología por grandes atletas de élite.
En el caso de INDIBA Animal Health, también tendremos representación gracias a Claire-Marie Campbell (Team Ireland), Kimberley Mallett (Team Brazil Eventing) y Flora Hurrell (Team Italy).
No te pierdas ninguna de las competiciones que se estarán realizando durante los Juegos en Tokio.
Aquí te dejamos el calendario completo:
Dressage:
24 July 2021 – Grand Prix (Team and Individual) Day 1
25 July 2021 – Grand Prix (Team and Individual) Day 2
27 July 2021 – Grand Prix Special (Team)
28 July 2021 – Grand Prix Freestyle (Individual)
Eventing:
30 July 2021 – Dressage (Team and Individual) Day 1
31 July 2021 – Dressage (Team and Individual) Day 2
1 August 2021 – Cross Country (Team and Individual)
2 August 2021- Jumping Team Final and Individual Qualifier, Jumping Individual Final
Jumping:
3 August 2021 – Individual Qualifier
4 August 2021 – Individual Final
6 August 2021 – Team Qualifier
7 August 2021- Team Final
¿Quiéres probar INDIBA?
Contacta con un Experto de producto
Contenido relacionado:
Terapia de Radiofrecuencia – Trainer Magazine