fbpx

Animal Health / octubre 28, 2020

Entrevista con Marina Gonzalo

En INDIBA Animal Health nos encanta ver cómo nuestros usuarios crecen y cosechan éxitos. Es el caso de Marina Gonzalo, veterinaria especialista en rehabilitación y fundadora de CRAR Centre de Rehabilitació Animal de Referència, que hace un año decidió abrir su centro y emprender en un ámbito poco conocido pero muy necesitado, como lo es la Rehabilitación Animal.

 

Con motivo de su aniversario, le hicimos una pequeña entrevista en las que nos contó que, con mucho ánimo, perseverancia y buena energía, no solo ha logrado sobrellevar un año tan complicado como el que estamos viviendo, si no que su negocio cada día crece más. ¡Leedlo vosotros mismos!

 

¿Cómo conociste INDIBA Animal Health?

Conocí INDIBA Animal Health a través de un colega veterinario en un congreso. Le pasó mi contacto a vuestro comercial y allí empezó esta andadura.

 

¿En qué casos utilizas INDIBA?

¡Lo utilizo en la gran mayoría de mis casos! Sobre todo en lesiones tendinosas y musculares (sobrecargas compensatorias por dolor) así como en cualquier lesión que me interese mejorar el rango de movilidad articular y mejorar la extensión de los tejidos.

 

¿Cuál es el efecto más relevante que has obtenido en tus tratamientos? ¿En qué pacientes/patologías han sido más llamativos/significativos los resultados de los tratamientos?

He tenido una experiencia muy buena en el control del dolor en cervicalgias y protrusiones discales crónicas torácicas. ¡Los pacientes salen caminando como nuevos!

A nivel anecdótico, tuve un caso que tenía una reacción post-vacunal que llevaba más de 2 semanas enquistado, y mediante el tratamiento regional de ambos músculos trapecios se absorbió en pocos minutos.

 

Este mes de octubre cumplís 1 año de haber abierto el centro. ¿Qué te llevó a decidir a abrir un centro de referencia en rehabilitación veterinaria?

Antes de abrir CRAR trabajé en una pequeña sala de rehabilitación en Sant Cugat. Me llegaban los clientes porqué ellos decidían buscar más opciones para sus mascotas, puesto que sus veterinarios de cabecera desconocían de profesionales a los que referir.

Siendo Barcelona una ciudad en la que existen tantos hospitales con muchas especialidades, me sorprendía no encontrar un centro especializado en este campo. Cuando acabé el segundo año del máster, el camino estaba claro. Surgió la oportunidad y no pude dejarla escapar.

 

Cuéntanos cómo ha sido esa experiencia de emprender en un ámbito relativamente nuevo de la veterinaria.

Los inicios son duros, como en cualquier proyecto. Darte de bruces con toda la burocracia y filigranas empresariales no es fácil, y creo que la clave es buscar bien quien te asesore.

Por suerte, no empezaba de cero, ya que durante mi época de veterinaria ambulante pude crear buenas relaciones con otros colegas, y los clientes llegaron desde el primer día.

Por otro lado, cuando eres una profesional en un ámbito tan nuevo, es fácil tener inseguridades y muchas dudas. Debes luchar por tu reconocimiento y a menudo te encuentras con otros profesionales que llevan años en la profesión y pueden menospreciar toda tu labor.

Además, el “síndrome del impostor” está siempre ahí acechando, haciendo que te sientas pequeñita y pensar que no vales para una hazaña tan grande.

Quitando todos estos momentos de fragilidad, no puedo estar más contenta. Sin desfallecer, ¡vamos a cumplir un año y la agenda está llena todos los días!

 

En tu centro ofreces tecnologías de última generación, como INDIBA Animal Health. ¿Qué beneficios te aporta incluirlas en tus protocolos de tratamiento?

Me permite tener una mejor tolerabilidad a la terapia manual, puesto que el efecto térmico producido, así como el eléctrico, crea una sensación de bienestar y relajación que con otras terapias me hubiese costado conseguir. INDIBA me permite, además, tratar grandes áreas y llegar a gran profundidad. Al final, consigo un triple efecto terapéutico -manual, térmico y eléctrico – ¡todo en uno!

Una vez el animal ya sabe en qué consiste la terapia, muchos ya se colocan y se prestan a relajarse, y eso es un plus que el propietario o guía del animal valora muchísimo.

Tengo pacientes que ya se les ha dado el alta y sus guías siguen solicitando sesiones, puesto que el efecto de bienestar es tal que siguen queriendo verlos así de bien.

 

Para finalizar, ¿qué mensaje puedes dar a quienes emprenden su camino en la rehabilitación?

Mantener la ilusión es fundamental, y así es como se consiguen los grandes éxitos, por lo que no hay que olvidar que somos personas y también debemos cuidarnos. Reinventarse para no caer en el “burning out” y dedicar cada día un ratito a pensar en cómo mejorar y trabajar a gusto, pienso, es muy importante.

Tenemos un trabajo muy poderoso visualmente, así que las redes sociales serán una gran herramienta para nosotros.

 

Agradecemos enormemente a Marina por dedicarnos un ratito de su valioso tiempo y contarnos un poco sobre este año de aventura. Desde INDIBA Animal Health, ¡le deseamos feliz aniversario y que sean muchos más años éxito!

 

Busca CRAR en nuestro mapa de centros

 

Contenido relacionado:

INDIBA® Animal Health: un servicio diferenciador para tu clínica