fbpx

Animal Health / octubre 10, 2022

Ejercicios terapéuticos con INDIBA: llega más lejos.

Marina Rodríguez Alonso | Veterinaria, master en fisioterapia equina | Global Brand Manager INDIBA Animal Health

 

Los ejercicios terapéuticos son la “piedra angular de la rehabilitación”1. Independientemente de si se realizan para retornar a la actividad después de una lesión, o si es para acondicionar a un paciente atleta, los ejercicios terapéuticos son indispensables en cualquier protocolo de rehabilitación y recuperación.

Se utilizan para diversos objetivos, entre ellos mejorar o recuperar el rango articular, la fuerza muscular, la propiocepción y el equilibrio, controlar el peso y mejorar la condición física general del paciente. En animales atletas también se utilizan los ejercicios terapéuticos para mejorar la potencia muscular, la velocidad, la agilidad y la flexibilidad.

 

Existen diversos tipos de ejercicios y van a depender de la condición del animal, del tipo de lesión o patología, de la finalidad terapéutica y de las capacidades del mismo paciente (también de acuerdo con la especie) o de sus tutores. La implicación de estos últimos es fundamental para el éxito del protocolo de ejercicios, pues muchos de ellos se realizarán en casa.

El tipo de ejercicios también dependerá del objetivo a nivel muscular y del tipo de contracción; teniendo entonces contracciones isométricas (la longitud del músculo no varía), concéntricas (el músculo se acorta) y excéntricas (el músculo se alarga).

Los ejercicios pueden ser desde los más básicos, como sentarse y levantarse, subir y bajar escaleras/cuestas, caminatas o trote controlados (en cinta rodante, a la mano o montados); hasta los más complicados como pasar cavalletis, sortear conos, caminar sobre distintas superficies o trabajos de equilibrio con o sin el uso de herramientas (sostenerse sobre un miembro, uso de pelotas, cacahuetes, almohadillas de balanceo), entre otros.

 

Caballo en almohadillas de balanceo.

Sea cual sea el tipo de ejercicio o el complemento utilizado, el fin común es mejorar la movilidad y la calidad de vida del animal. Y para que estos ejercicios sean más cómodos de realizar y tengan un mejor resultado, siempre podemos añadir una sesión previa con INDIBA.

 

¿Cómo ayuda INDIBA en los ejercicios terapéuticos?

Como hemos comentado en muchas oportunidades, la aplicación de la radiofrecuencia 448 kHz de INDIBA genera en los tejidos unos efectos específicos: disminución del dolor, mejora de la irrigación sanguínea, mejora de la flexibilidad de los tejidos y reducción del tiempo de reparación. Todos estos efectos también van a ser beneficiosos para la realización de los ejercicios.

  • Al controlar el dolor, el paciente tendrá mejor disposición para realizar los ejercicios.
  • Una mejor irrigación sanguínea aporta oxígeno y nutrientes al músculo, por lo que su funcionamiento será más adecuado. Además, mejoramos el drenaje linfático y con ello sustancias de desecho, evitando su acumulación después del ejercicio.
  • Al aumentar la flexibilidad, también aumentamos el rango de movimiento. Con ello el animal se sentirá más cómodo para realizar ejercicios que requieran un amplio rango articular o mayor elongación.
  • Al reducir el tiempo de reparación del tejido, también ayudamos a avanzar en el tipo de ejercicios que se realizan y con ello acortar el tiempo total de recuperación.

¿Y para los ejercicios con la cinta subacuática? ¡Perfectamente compatible! Te lo contamos en nuestro próximo artículo.

Recuerda también que INDIBA puede utilizarse en pacientes que no pueden realizar ejercicios activos y en los que los ejercicios pasivos (movilizaciones) son la opción terapéutica más adecuada. Te invito a leer nuestro artículo “Terapia Manual: mejora tus resultados y cuida tus manos con INDIBA” donde explicamos los beneficios de utilizar INDIBA en estos casos

 

Referencias:
  1. Drum, M. al. Principles and applications of therapeutic exercises for small animals. 2015. Available online: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25432682/
  2. Minguell Martín. Manual de Fisioterapia en Pequeños Animales. 2014.
  3. Carroza, A. Therapeutic exercises for every veterinary patient. 2019. Available online: https://www.dvm360.com/view/therapeutic-exercises-every-veterinary-patient
  4. Exercise Therapy for Horses. 2022. Available online: https://thehorse.com/1115598/exercise-therapy-for-horses/

 

¿Quieres probar INDIBA?

Ponte en contacto con un Experto de producto

 

Contenido relacionado:

Terapia Manual: mejora tus resultados y cuida tus manos con INDIBA

Productos | AH-100

Productos | Equus

Tratamientos | Rehabilitación y recuperación

Tratamientos | Prevención de lesiones

Tratamientos | Bienestar general