Testimonio de Marc Givron
Fisioterapeuta en ESP Consulting y jefe de la división ESP Healthcare en Aix-en- Provence
Diagnóstico
El Sr. V es un corredor de 55 años que se propuso participar en el Maratón de Nueva York. Tuvo que entrenar intensamente durante 18 meses, comenzando por carreras de 10 km, luego medias maratones y finalmente maratones. A 6 semanas de la carrera, sintió algunas molestias en su tendón de Aquiles, pero nada alarmante, hasta que se lesionó su gemelo derecho: «Sentí un dolor perturbador como una contractura en mi gemelo en medio de una carrera. En efecto, el examen por ultrasonidos reveló un desgarro en las fibras musculares, de 35,5 mm de largo y 18,5 mm de ancho, acompañado de un hematoma. Hacía tiempo que no me sentía al 100% físicamente, pero no para lesionarme y renunciar a un objetivo tan importante… ¡En fin, era inconcebible para mí no correr esos 42 km en Nueva York! Primero consulté a un fisioterapeuta y luego me hablaron de la División de Salud de ESP Consulting.»
Objetivos
Marc Givron: Mi primera observación fue entender que teníamos un período de tiempo extremadamente corto antes de la carrera. Nos interesaba reducir el tiempo habitual de rehabilitación. Por lo que, lo más lógico fue incorporar la terapia celular de INDIBA en el proceso de curación, para:
- Acelerar la curación
- Promover la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno para la regeneración de tejidos
- Evacuar el hematoma intramuscular
- Rehabilitar gradualmente para recuperar fuerza y flexibilidad
Tratamiento
«Realicé entre 2 a 3 tratamientos con INDIBA a la semana, durante las 6 semanas previas a la maratón. El paciente estuvo totalmente disponible para realizarse todas las sesiones.
Al principio del tratamiento, pasé mucho tiempo en bioestimulación subtérmica capacitiva para reducir la inflamación y el derrame sanguíneo (apretar los vasos). Esta primera estimulación tisular duró 10 min, luego traté en modo resistivo durante 5 min, finalizando en el modo capacitivo.
Después de aproximadamente 2 semanas, aumenté la potencia para incrementar la vascularización de la zona y estimular la regeneración de los tejidos. Siendo importante, utilizar durante los últimos 5 minutos el modo capacitivo con el fin de reducir fisiológicamente los signos vitales. Por lo tanto, comenzamos a integrar el trabajo funcional: flexiones/extensiones, ciclismo, cinta de correr, puntillas y finalmente de forma progresiva, escaleras para reforzar la explosividad del músculo afectado. La evolución de los síntomas de la lesión muscular fue alentadora, pero sin perder de vista nuestro objetivo, continuamos las sesiones sin volver a correr demasiado rápido, aunque el paciente ya no sentía dolor debido a la acción analgésica de la terapia celular.
La semana antes de la carrera, el Sr. V salió a correr dos veces durante 1 hora para coger sensaciones de carrera y no perder el trabajo que había realizado durante los 18 meses de preparación.»
Beneficios de la terapia celular INDIBA
«En este caso clínico, el beneficio de la terapia celular INDIBA está realmente relacionado con su acción celular directa que permite el tratamiento atérmico inmediatamente sin tener que esperar a la reducción de la inflamación. ¡Hemos ganado tiempo! El hecho de que hicimos una vascularización progresiva, permitió una curación más rápida de la lesión.
Pero también tuvimos que considerar el hecho de que tendría que viajar a Nueva York, la temperatura el día de la carrera, la atmósfera, el ambiente… El Sr. V fue capaz de correr el maratón sólo con la protección de unos calcetines de compresión. Logró su objetivo, que era muy importante para él. Ayudar a un deportista (amateur o profesional) a alcanzar sus objetivos, es realmente muy satisfactorio.»