fbpx

Activ / marzo 2, 2022

Tratamiento de la neuralgia del pudendo con la terapia INDIBA.

 

El siguiente testimonio sobre el tratamiento de la neuralgia del pudendo con las terapias INDIBA es de Christelle Allouard, comadrona de Saint-Didier au Mont d’Or, Francia.

 

 

La paciente

«La Señora. C, de 38 años, llegó a mi consulta por una neuralgia del pudendo diagnosticada por su médico de cabecera. De hecho, la Sra. C presentaba dolor perineal y clitoridiano con una sensación de ardor clasificada entre 9 y 10/10 en la escala de dolor.

Estos dolores aparecieron después del parto en 2009, pero se exacerbaron después de un paseo en bicicleta el 1 de marzo de 2019. Como resultado de su condición, la paciente luchaba por dormir, tenía dolores intensos y le resultaba imposible tener relaciones sexuales. El tratamiento antiepiléptico establecido por su médico también había sido suspendido porque la paciente no lo soportaba”.


Tratamiento

“Comencé a tratarla junto con su médico el 11 de marzo. Sin embargo, la primera sesión de INDIBA comenzó el 14 de marzo usando un equipo Activ 701 en el área afectada.

Trabajé los orificios sacros S2, S3 y S4, el piriforme, los ligamentos sacrociático y sacrotuberoso y el canal de Alcock con una IAS (escala de sensación de calor) de 2 a 3.

Usé los electrodos planos en el modo capacitivo durante 5 minutos, luego en el modo resistivo durante 11 minutos y finalmente de nuevo en modo capacitivo durante 2 minutos para completar la sesión. La calificación del dolor posterior a la sesión fue de 4/10.

En la segunda cita, el 19 de marzo, la Sra. C me dijo que el dolor todavía estaba entre 3 y 4/10 pero que ya podía dormir toda la noche. Apliqué otra sesión perineal con los electrodos planos en modo CAP durante 5 minutos, modo RES durante 8 minutos y de nuevo CAP durante 2 minutos.

El 22 de marzo realicé otra sesión en la zona lumbosacra, y el 26 de marzo la Sra. C me dijo que había retomado las relaciones sexuales sin ningún dolor. Hice una técnica específica para movilizar el cóccix y establecí las condiciones óptimas para movilizar el perineo.

El 28 de marzo, la Sra. C confirmó que ya no sentía dolor con ningún tipo de estimulación”.


Resultados

“El 1 de abril, la paciente lamentó de nuevo dolor después de la defecación. En respuesta, realicé una sesión de INDIBA en la región abdominal con los electrodos planos y el 5 de abril la traté en la región lumbosacra. Mientras tanto, se produjeron algunos hormigueos y contracciones del perineo, pero la paciente pudo controlarlos por completo.

La Sra. C se hizo una resonancia magnética el 4 de abril y vio al neurólogo el 18 de abril, quien confirmó el diagnóstico pero se sorprendió por la significativa ausencia de dolor de la Sra. C”.

 

Existe una amplia gama de equipos INDIBA entre los que elegir, cada uno de los cuales con sus propias características específicas para cada tratamiento. Descubra todo lo que le puede ofrecer nuestra gama INDIBA Activ, en este enlace.    

Para obtener más noticias, estudios clínicos y artículos sobre INDIBA, visite nuestra página web aquí.   

 

¿Quieres probar INDIBA Activ?
Contenido relacionado: