¿Qué es la movilidad y cómo podemos mejorarla?
No importa en qué etapa de la vida te encuentres o tu nivel de condición física; la movilidad desempeña un papel esencial en la forma en que nos mantenemos activos. Cuando nos referimos a la movilidad, nos referimos a la calidad y la amplitud del movimiento que alguien puede lograr en su entorno y a la eficacia de ese movimiento. Esto abarca muchos factores, como la fuerza muscular, la resistencia y hasta cierto punto, la flexibilidad.
¿Cuáles son las causas de la falta de movilidad?
La falta de movilidad puede deberse a una serie de problemas y afectar significativamente a la calidad de vida. A veces, la mala movilidad se debe a un desequilibrio muscular o a que los músculos se debilitan demasiado. Además, la movilidad deficiente puede estar causada por músculos tensos y articulaciones afectadas por una lesión o por la inactividad.
La falta de movilidad puede afectar a todo el mundo, desde los deportistas de élite hasta las personas normales. Puede acarrear dolor, molestias y una serie de problemas funcionales que van desde no poder caminar bien hasta la disminución del rendimiento deportivo.
¿Cómo mejorar la movilidad?
La movilidad puede ser un tema complejo; por lo tanto, se recomienda en primer lugar descubrir la causa fundamental de los problemas de movilidad consultando a un fisioterapeuta o a otra persona con una cualificación similar. Normalmente, estos profesionales podrán trabajar contigo en la creación de un plan de fisioterapia y movimientos para poder solucionar el problema.
Si no tienes un problema específico que afecte a tu movilidad y, en cambio, quieres mejorar tu movilidad en general, hay algunas cosas que puedes hacer. Una de las más útiles es aumentar la cantidad de ejercicio que realizas y modificar los movimientos que implica. Esto puede ser tan sencillo como asegurarse de caminar con más frecuencia a lo largo del día.
El dispositivo AEROflow
Sin embargo, el método más innovador para solucionar los problemas de movilidad es realizarse tratamientos con el INDIBA AEROflow. Estos tratamientos se basan en la aplicación de la presión negativa sobre el tejido con copas, para mejorar la elasticidad y la flexibilidad del tejido muscular, lo que produce un alivio a corto plazo y una mejora de la movilidad de las articulaciones o los músculos tratados.
El tratamientos con AEROflow es excelente para solucionar los problemas de movilidad, ya que el dispositivo reduce la tensión muscular y mejora el drenaje localizado. El AEROflow también hace que los músculos sean más manipulables, lo que significa que cualquier terapia manual mejorará mucho después del tratamiento, lo que conlleva mejores resultados para el paciente y un tiempo de recuperación más corto.
Los tratamientos AEROflow también pueden combinarse con otras terapias de INDIBA, como la radiofrecuencia INDIBA, para obtener una sesión de tratamiento altamente eficaz que puede mejorar el flujo sanguíneo, aliviar la tensión muscular y acelerar los procesos naturales de lesiones.
Haz clic aquí para obtener más información sobre el increíblemente potente y eficaz dispositivo AEROflow y su aplicación para los problemas de movilidad.
Descubre otros tipos de tratamientos INDIBA, haciendo clic en el siguiente link.